Saltear al contenido principal
El Médico Homeópata Manel Mateu Ratera En Su Consulta De Igualada

«Los buenos resultados en los niños hacen que las familias se convenzan de que la homeopatía funciona». Entrevista al Dr. Manel Mateu (y II)

El Dr. Manel Mateu Ratera trató un paciente con medicamentos homeopáticos en 1983 por primera vez. Desde entonces, el hasta ahora presidente de la Academia Médico Homeopática de Barcelona (AMHB) ha visto un ascenso progresivo del número de enfermos tratados con esta disciplina, aunque hay grupos que quieren desprestigiarla. También se ha dado cuenta de que, cada vez más, la homeopatía entra en las casas para tratar un problema de salud de los hijos y después termina instalándose.

—En casa, la homeopatía entró por un problema de salud de nuestra hija que se repetía cada primavera y no encontrábamos solución. ¿Es habitual que las familias conozcan la homeopatía por una experiencia con los hijos?

—Es muy habitual. Hay muchas familias que llevan a los niños —y cada vez más pequeños— al médico homeópata. Al ver que al niño se le han curado las anginas y no necesita más antibióticos, o que se le ha ido el asma y no le hace falta más Ventolin, las familias lo comentan en la escuela. Sucede a menudo que las madres, viendo el buen resultado de la homeopatía en los hijos —los niños reaccionan bien y rápido a la homeopatía— quieran que se beneficie el resto de la familia. Entonces vienen y preguntan si la homeopatía también va bien para los dolores menstruales, para la artrosis de la madre o para la úlcera de estómago del padre. Nosotros les decimos que sí; que hay que individualizar cada persona; que debemos ver al paciente, hacer la historia, seleccionar el medicamento y luego ver si ha funcionado. Los buenos resultados en los niños es la principal manera de convencer a las familias de que la homeopatía funciona.

El médico homeópata Manel Mateu Ratera en su consulta de Igualada
Dr. Manel Mateu Ratera, médico homeópata

—¿La homeopatía puede sustituir las vacunas?

Llegir

El Padre Mariano, el homeópata

Como vecino de Igualada (Barcelona) y después de hacer algún trabajo de investigación histórica relacionado con el Ateneo Igualadino de la Clase Obrera, siempre había vinculado la figura del Padre Mariano a uno de los máximos impulsores de esta entidad cultural. Recientemente, sin embargo, he podido comprobar que su renombre como practicante de la homeopatía va mucho más allá y es que fue uno de los máximos expertos homeópatas del país en el siglo XIX. El Padre Mariano fue una figura querida y odiada al mismo tiempo: querida por el pueblo, por todo lo que hizo por la clase obrera y por las curas maravillosas que se le atribuyen; y odiada por los empresarios y los médicos que querían denunciarlo.

Llegir
Volver arriba
×Close search
Buscar