Saltear al contenido principal

La alimentación del grupo sanguíneo AB

El grupo sanguíneo AB es el biológicamente más complejo y extraño (sólo entre un 2 y un 5% de la población mundial es del grupo sanguíneo AB). Es una fusión moderna (menos de 1.000 años de antigüedad) de los grupos A y B. Por este motivo, los alimentos que no son aptos para los individuos del grupo A y del grupo B tampoco lo son para el grupo AB, aunque hay excepciones, como por ejemplo los tomates.

Según el médico naturópata Peter J. d’Adamo, el grupo AB está genéticamente programado para comer carne pero no tiene suficiente ácido gástrico para metabolizarla eficientemente y por tanto se le acaba acumulando como grasa. El grupo AB tampoco tiene una reacción severa contra el gluten del trigo, como los grupos O y B, pero hay que evitarlo si el individuo quiere adelgazar. Los alimentos que hacen ganar peso a los individuos del grupo sanguíneo AB son las carnes rojas, las judías blancas, la semilla de sésamo, el trigo y el maíz. Les hacen perder peso el pescado, los lácteos, las verduras y la piña (consultar el libro ‘Los grupos sanguíneos y la alimentación’ para información más detallada).

Llegir

La alimentación del grupo sanguíneo B: el nómada

Los individuos del grupo sanguíneo B son los que pueden consumir una variedad más amplia de alimentos y comer de forma más equilibrada y sana. Son el término medio entre los dos extremos: el grupo O y el grupo A. Reaccionan de manera similar al grupo O al ingerir gluten proveniente del trigo y los productos de harina integral. Como su organismo no lo digiere bien y no lo quema como combustible, lo almacena como grasa. La ingesta moderada de lácteos, en cambio, les ayuda a conseguir el equilibrio metabólico.

Llegir

La alimentación del grupo sanguíneo A: el agricultor

El naturópata Peter J. d’Adamo compara a los individuos del grupo sanguíneo A con los primeros agricultores que antiguamente tuvieron que adaptarse para vivir en concentraciones de población y que más adelante adquirirían estilos de vida urbana. Quizás por ello, una de las principales características de la personalidad de este grupo sanguíneo es la naturaleza cooperativa, la disciplina, el respeto a las normas sociales y el control sobre sí mismo. Es más, suelen rechazar el estilo competitivo despiadado tan propio del liderazgo de hoy en día.

La dieta vegetariana es la mejor opción para las personas del grupo sanguíneo A. Cuando comen carne roja se sienten más débiles y menos dinámicos que cuando consumen proteínas vegetales. La ingesta de carne la suelen almacenar como grasas. Tampoco digieren bien los lácteos. Además, por ser herederos de los primeros agricultores, es especialmente importante que coman alimentos tan naturales como sea posible: frescos, puros y orgánicos. Es necesario que adapten su dieta para reforzar su sensible sistema inmunológico, ya que están biológicamente expuestos a las enfermedades del corazón, el cáncer y la diabetes.

Llegir
Mariscada

La alimentación del grupo sanguíneo O: el cazador

Retomando el tema de la alimentación de cada grupo sanguíneo, este post trata sobre el tipo de alimentación que más conviene al individuo del grupo O. Según el naturópata Peter J. de Adamo, las personas del grupo sanguíneo O son herederas de los cazadores prehistóricos, acostumbrados a un ejercicio físico intenso y a la proteína animal, y caracterizados por un tubo digestivo resistente. Nuestros antepasados vivían en un estado de cetosis, una alteración del metabolismo del cuerpo producida por una dieta rica en proteínas y grasas y baja en hidratos de carbono. El organismo deberá convertir estos nutrientes en cetonas, que son usadas en lugar de los azúcares para mantener estables los niveles de glucosa. La combinación de cetosis, la falta de calorías y la dura actividad física a que debían someterse los primitivos, los convertía en auténticas máquinas de cazar y permitió la subsistencia de la especie humana.

Así pues, a grandes rasgos se puede decir que el éxito de la dieta del grupo sanguíneo O depende del consumo de carne magra, aves, marisco y pescado (sin sustancias químicas). Los productos lácteos y los cereales, en cambio, no les son tan beneficiosos como al resto de personas.

Llegir
Volver arriba
×Close search
Buscar