Saltear al contenido principal

Decoración de Navidad y feng shui

Al decorar la casa en Navidad podemos tener en cuenta el feng shui para fortalecer determinados aspectos de nuestra vida cotidiana. Se trata de utilizar los ornamentos tradicionales de nuestra cultura, aplicando técnicas de feng shui. Empezando por la entrada, podemos colgar una guirnalda en la puerta para atraer nuevas oportunidades. Habrá que adornarla con muérdago, lazos y adornos rojos. Sería ideal que tuviese luces.

El árbol de Navidad deberá colocarse en el área que queramos potenciar (consultar el mapa bagua). Situado en el cuadrante de la pareja y el amor, atraerá una nueva relación o renovará la ya existente. Ubicado en el área de profesión junto con otros elementos, propiciará nuevos trabajos o fortalecerá el que ya se tiene. Si se coloca en el centro de la casa, traerá energía y amor para toda la familia. Es importante que las luces y los adornos del árbol de Navidad sean de color rojo.

Llegir

Feng Shui: el centro de la casa

El centro del casa, según la escuela de la forma del feng shui, representa el motor de la casa, el eje de la rueda alrededor del cual gira todo. El elemento que lo representa es la tierra y simboliza así la necesidad de construir nuestras vidas sobre una base sólida y bien asentada.

Lo ideal sería que el centro de la casa hubiera un patio o un atrio, como las casas de los antiguos romanos de la época imperial. Si esto no es posible, quizás se pueden poner macetas con plantas. También se puede colocar algún cuadro o escultura que recuerde la necesidad de estar centrado y conectado con la tierra (mandalas, laberintos, el símbolo del yin y el yang…). Un símbolo ideal para este palacio es la bola del mundo. La cerámica y los tonos amarillos y ocres también potencian el centro de la vivienda, tal como indica el mapa bagua.

Llegir

Feng shui: cómo potenciar el amor y el matrimonio, y cómo atraer personas que nos pueden ayudar

Según el mapa bagua, del que se ha hablado en artículos anteriores, el cuadrante de la casa correspondiente al amor y el matrimonio es al fondo a la derecha, teniendo como punto de referencia la entrada de la vivienda. Si puede ser, es el mejor lugar para la habitación de matrimonio. Sea como sea, para potenciar todo lo que simboliza esta zona, se tiene que decorar con colores rojos, rosas y blancos. También tienen cabida las obras de arte y fotografías que representen escenas románticas y amorosas. Es bueno poner símbolos como rosas de color rosa, parejas de patos o de pingüinos y pares de objetos —siempre juntos— como candelabros o figuras. En ningún caso un objeto debe destacarse o quedar por encima del otro. Tampoco se deben poner los pares de objetos separados el uno del otro, ya que favorecería el distanciamiento de la pareja. Hay que tener presente que no se deben poner nunca tres objetos iguales juntos, porque atraerían la infidelidad. En ningún caso se debe poner nada que tenga que ver con el agua.

Llegir

Feng shui: los cuadrantes de los estudios, la salud y la familia, y a la creatividad y los hijos

En un artículo anterior ya se explicó cómo mejorar aspectos relativos a la profesión, el prestigio y la prosperidad. Este artículo se ocupará de los cuadrantes que representan el conocimiento y la relajación, la salud y la familia, y la creatividad y los hijos.

Relacion-de-padres-e-hijos

Según el mapa bagua en que se basa la escuela de las formas del feng shui, la zona de la casa que corresponde al conocimiento, la cultura y la relajación es justo en la parte de izquierda, si miramos el interior del espacio desde la entrada. Es el lugar ideal de la casa para poner un despacho o una sala de estudio, de relajación o de medicación. También es perfecto para guardar los libros, sobre todo si tienen que ver con lo que estamos estudiando. Los colores que más le favorecen son los verdes, los azules y los negros. Además, la podemos decorar con la imagen de un lugar tranquilo o de una montaña alta (y, más concretamente, del Everest). Como también es la parte que representa la relajación y los estudios, cualquier problema que haya en este cuadrante hará difícil que en la casa reine la tranquilidad o provocará que los jóvenes que viven en ella tengan problemas con los estudios.

Llegir

Feng shui: consejos para la mesa de la oficina

Como técnica de organización del espacio, el feng shui puede ser útil para ordenar la mesa de trabajo del despacho o de la oficina. Basándonos en el mapa bagua, lo primero que debemos tener en cuenta es que el escritorio debe ser rectangular o cuadrado; hay que evitar las mesas con forma de «L», lo que indicaría que hay algún cuadrante del mapa bagua incompleto o, peor aún, que no existiera. Sería ideal tener una pared o un armario detrás de nuestra espalda para estar protegidos. En ningún caso debemos tener una ventana sin cortinas o con cortinas y persianas subidas detrás nuestro, si es que queremos tener la aceptación de nuestros superiores.

Mapa bagua de feng shui
Mapa bagua de feng shui
Llegir

Feng shui: la importancia del orden

Si el feng shui es una técnica de organización del espacio para sacar el máximo rendimiento de las energías, es fácil adivinar la importancia del orden. El desorden genera caos en nuestras vidas y puede hacernos sentir desorganizados y fracasados. Incluso puede llegar a provocar una depresión. También tiene consecuencias para nuestra salud corporal. Nos puede hacer sentir pesados físicamente y emocionalmente, hasta el punto de manifestarse con un aumento de peso. Puede producir problemas respiratorios y puede provocar cansancio. Acumular cosas debajo de la cama puede conducir al insomnio.

Llegir

Feng shui: cómo mejorar la carrera profesional, el prestigio y la prosperidad

En el artículo relativo al mapa bagua, explicaba que en feng shui dividimos una casa o un espacio determinado (una habitación, un comercio, una mesa de trabajo…) en nueve zonas iguales y que cada una de ellas representa un aspecto de la vida cotidiana. La profesión ocupa el cuadrante del medio más cercano a la entrada. El elemento que más favorece la zona es el agua y el mejor símbolo es el de las aguas profundas. Así pues, es ideal colocar en él fuentes de agua, acuarios, la imagen de una cascada o la de un fondo marino. También son beneficiosos los espejos, el cristal y los objetos que simbolizan la profesión o que están relacionados con la empresa donde se desarrolla la actividad profesional. Los colores que más favorecen en cuadrante de la profesión son el negro y los tonos oscuros.

Llegir

Feng shui: el mapa bagua

El feng shui es una técnica de organización del espacio para aprovechar al máximo las energías positivas y atenuar las negativas. Los orígenes del feng shui—que etimológicamente significa «viento y agua»— se remontan a la China de hace más de 3.000 años. Se creía que el espíritu de los antepasados era capaz de ayudar a los descendientes vivos, por lo que las familias buscaban el mejor lugar para enterrar a los difuntos y honrarlos. El feng shui les servía para estudiar la mejor localización y forma de la tumba.

Llegir
Volver arriba
×Close search
Buscar