Saltear al contenido principal

La interpretación de los sueños: arquetipos

Siempre ha existido la creencia de que los sueños son un método para clasificar la información recogida en la víspera. Mientras estamos despiertos, nuestra actividad se concentra en el exterior y en lo consciente. Recibimos muchísimos datos sobre las otras personas, las situaciones en que nos vemos inmersos y todo aquello que nos rodea. Parte de esta información tenemos que interpretarla al momento para poder tomar decisiones y avanzar. El resto de información, en cambio, la tendremos que analizar e interpretar más adelante. Pamela Ball compara el proceso de soñar con la limpieza de una casa. Al hacer limpieza, liberamos espacio para recoger nuevos datos el día siguiente. Cuando soñamos, la información que a priori no nos será útil se tira al vertedero general —al que ella también llama inconsciente colectivo—. Lo que quizá nos servirá más adelante se guarda en el trastero para su uso en futuras ocasiones y de manera aleatoria. El resto se guarda cerca, en un lugar de fácil acceso, para tenerlo a mano, ya que seguramente son datos que tendremos que usar pronto.

Llegir

Fisiognomía: del análisis a la síntesis

El análisis de los siete rasgos faciales del individuo da información sobre su creatividad, inteligencia, intuición e instintos (...) Si el rostro es el espejo de la personalidad, es evidente que el crecimiento personal del individuo le transformará los rasgos faciales.
Llegir

Los siete temperamentos de la fisiognomía

Como se decía en un post anterior, la fisiognomía es una técnica de autoconocimiento mediante el análisis de los rasgos faciales. Es útil para conocer a las personas que nos rodean y relacionarnos con ellas de manera eficaz. Hoy en día, el sistema tau-psico clasifica los individuos en siete posibles temperamentos: mental, nervial, bilial, sanguial, linfatial, cordial y egotial. El mental, el nervial y el bilial son introvertidos. El sanguial y el linfatial son extrovertidos. El cordial y el egotial son ambivalentes y pueden actuar de una manera u otra dependiendo de las circunstancias.

Llegir
Volver arriba
×Close search
Buscar