Saltear al contenido principal

La interpretación de los sueños: trastornos del sueño

En el libro ‘Gran enciclopedia de los sueños’, antes de adentrarse en el diccionario para la interpretación de los sueños, Pamela Ball escribe una amplia introducción sobre la función de los sueños, las creencias en torno a este fenómeno, la historia de la interpretación de los sueños (Sigmund Freud, Carl Jung, Fritz Perls, Calvin Hall…) y los principales arquetipos. Algunos de estos temas ya han sido tratados en un artículo anterior.

Esta amplia introducción también le sirve a la autora para tratar algunos de los trastornos del sueño. Seguramente el trastorno más habitual es insomnio. Según Ball, sus causas pueden ir desde la depresión al estrés, pasando por los problemas físicos. Para comprender el insomnio, habría reconocer sus causas para actuar sobre ellas. La autora recomienda hábitos como ir a dormir siempre a la misma hora o relajarnos con masajes o baños calientes. También propone métodos como la visualización creativa y la meditación: «diez minutos de meditación valen como cuatro horas de reposo nocturno», dice.

Llegir

Los siete temperamentos de la fisiognomía

Como se decía en un post anterior, la fisiognomía es una técnica de autoconocimiento mediante el análisis de los rasgos faciales. Es útil para conocer a las personas que nos rodean y relacionarnos con ellas de manera eficaz. Hoy en día, el sistema tau-psico clasifica los individuos en siete posibles temperamentos: mental, nervial, bilial, sanguial, linfatial, cordial y egotial. El mental, el nervial y el bilial son introvertidos. El sanguial y el linfatial son extrovertidos. El cordial y el egotial son ambivalentes y pueden actuar de una manera u otra dependiendo de las circunstancias.

Llegir

La alimentación del grupo sanguíneo B: el nómada

Los individuos del grupo sanguíneo B son los que pueden consumir una variedad más amplia de alimentos y comer de forma más equilibrada y sana. Son el término medio entre los dos extremos: el grupo O y el grupo A. Reaccionan de manera similar al grupo O al ingerir gluten proveniente del trigo y los productos de harina integral. Como su organismo no lo digiere bien y no lo quema como combustible, lo almacena como grasa. La ingesta moderada de lácteos, en cambio, les ayuda a conseguir el equilibrio metabólico.

Llegir
Volver arriba
×Close search
Buscar