Saltear al contenido principal

Feng shui: consejos para la mesa de la oficina

Como técnica de organización del espacio, el feng shui puede ser útil para ordenar la mesa de trabajo del despacho o de la oficina. Basándonos en el mapa bagua, lo primero que debemos tener en cuenta es que el escritorio debe ser rectangular o cuadrado; hay que evitar las mesas con forma de «L», lo que indicaría que hay algún cuadrante del mapa bagua incompleto o, peor aún, que no existiera. Sería ideal tener una pared o un armario detrás de nuestra espalda para estar protegidos. En ningún caso debemos tener una ventana sin cortinas o con cortinas y persianas subidas detrás nuestro, si es que queremos tener la aceptación de nuestros superiores.

Mapa bagua de feng shui
Mapa bagua de feng shui
Llegir

Feng shui: cómo mejorar la carrera profesional, el prestigio y la prosperidad

En el artículo relativo al mapa bagua, explicaba que en feng shui dividimos una casa o un espacio determinado (una habitación, un comercio, una mesa de trabajo…) en nueve zonas iguales y que cada una de ellas representa un aspecto de la vida cotidiana. La profesión ocupa el cuadrante del medio más cercano a la entrada. El elemento que más favorece la zona es el agua y el mejor símbolo es el de las aguas profundas. Así pues, es ideal colocar en él fuentes de agua, acuarios, la imagen de una cascada o la de un fondo marino. También son beneficiosos los espejos, el cristal y los objetos que simbolizan la profesión o que están relacionados con la empresa donde se desarrolla la actividad profesional. Los colores que más favorecen en cuadrante de la profesión son el negro y los tonos oscuros.

Llegir

Feng shui: el mapa bagua

El feng shui es una técnica de organización del espacio para aprovechar al máximo las energías positivas y atenuar las negativas. Los orígenes del feng shui—que etimológicamente significa «viento y agua»— se remontan a la China de hace más de 3.000 años. Se creía que el espíritu de los antepasados era capaz de ayudar a los descendientes vivos, por lo que las familias buscaban el mejor lugar para enterrar a los difuntos y honrarlos. El feng shui les servía para estudiar la mejor localización y forma de la tumba.

Llegir
Volver arriba
×Close search
Buscar